2º GRADO









El que quiera nadar un rato como un pato, como un pez
que se saque los zapatos como yo me los saque.

al agua pato (pato) sin los zapatos, pato
al agua pato (pato) y al agua pez
a

un poquito panza arriba y otro poquitito al sol
cada cual a su manera goza de la natación
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
al agua pato (pato) sin los zapatos, pato
al agua pato (pato) y al agua pez
a



Y ACA PARA CANTARLA CON EL PROFE...





Actividad N°2

¡Hola 2do grado! Soy el profe Tomás y desde hoy me sumo a la propuesta de los profes Diego y Ariel para acompañarlos a ellos y a ustedes, en el video que dejo acá abajo la primera actividad que les ofrezco, que la disfruten!




Actividad N°3

Hola Chicos! Cómo estan? .. espero que muy bien !! 

Les cuento que el 11 de Mayo se celebró el "Dia del Himno Nacional Argentino", nuestra canción patria !!! 

Les traigo una actividad muy divertida para hacer en casa y en familia.
Escuchen el audio que está en el link y además de repasarlo y cantarlo completen la actividad!! 





Mirando el siguiente pictograma y escribí el himno en tu cuaderno.

Recordamos: un pictograma es un dibujo o signo gráfico que expresa un concepto relacionado materialmente con el objeto al que se refiere.






Actividad Nro 5.


¡Hola chicos! ¿Cómo están? Espero que muy bien! En el video que les dejo acá abajo está la actividad, solo necesitamos tener a mano una lapicera, espero que les guste :) Saludos! 






Actividad N°6 (16 de junio)


 

20 de Junio: Día de la Bandera Nacional Argentina.


Manuel Belgrano creó una bandera en 1812 para distinguir al ejército patrio en las batallas contra el ejército español. Fue un hombre muy importante para la historia de nuestro país, no solo porque creo nuestra bandera sino también porque participo de la revolución de mayo y en la lucha por la independencia. Falleció el 20 de Junio de 1820 y por eso este día se conmemora el día de la bandera Argentina, en honor a su creador.
 
 


Teniendo en cuenta esta fecha tan importante te propongo que trabajemos con el saludo a nuestra bandera: “Salve, Argentina”:



1)       Mirá con atención el siguiente video:






2)       Luego de ver el video de la canción del saludo a este importante símbolo patrio, te invito a que realices un dibujo de nuestra bandera. Pintala y decorala como más te guste, siempre respetando los colores que la representan.


   



Lunes 3 de Agosto.

Hola Chicos y chicas de segundo grado!! cómo están? esperamos que hayan descansado y se hayan divertido durante estas merecidas vacaciones. acá abajo les dejo el video con la actividad de esta semana, les voy a contar qué son las "Familias de instrumentos". les mandamos un abrazo y mucha suerte en esta segunda parte!




ACTIVIDAD 17 DE AGOSTO


¡Hola chicos y chicas! ¿Cómo están?
¿Preparados para una nueva actividad? ¡Manos a la obra!









Martes, 1 de septiembre

¡Hola Chicuelos y chicuelas! Aquí debajo dejo el video con la nueva actividad, Abrazos!





ACTIVIDAD N°9:

Martes 15 de Septiembre.

¡Hola pequeños y pequeñas! ¿Cómo están? ¡¡¡¡Espero que muy bien, cuidándose y trabajando tan bien como hasta ahora!!!!

En esta ocasión vamos a continuar trabajando con el tango .
Te invito a conocer un poco más de este nuevo estilo musical en el siguiente video:




Consigna : a partir de lo que cuenta el video responde las siguientes preguntas:

1)       ¿Qué instrumento tiene Atahualpa Yupanqui?

2)       En la siguiente imagen se muestran los instrumentos musicales más usados en el tango, ¿podés reconocerlos? ¿Cuáles son? Escribí sus nombres.



3)       ¿Qué es el arrabal?

4)       Según lo que cuenta Atahualpa, ¿a qué le canta el tango?

5)       ¿Cuál es el final típico de la mayoría de los tangos? 

Actividad n°10
 

 ¡Hola Chicos y chicas! ¿Cómo están? Esta semana desde la clase de música homenajeamos a nuestra madre fundadora conociendo su canción, y realizando un trabajito que nos enviarán por mail a los profes.

1)     Escuchamos y cantamos la canción en familia, conversamos acerca de los sentimientos que nos despierta su letra. Les dejamos un audio con la canción grabada.

2)     Pintamos el dibujo de la madre mercedes que les dejamos debajo de la letra.

 

 

ZAMBA PARA LA MADRE MERCEDES PACHECO

 

Nacida entre jazmines y azahares

En ciudacita de Tucumán

Traías un canto a la vida

Mensaje divino y un gran ideal

 

Cuando el sol se puso en tu vida

Y vino a buscarte el Señor

Las manos de huérfanos pobres

Lloraron tu muerte, tu muerte de amor

 

Mercedes fue tu nombre, tu vida y sencillez

El amor a Dios te hizo pequeña y grande a la vez

Misionera tucumana, esposa de Cristo, sonrisa de Dios ]    BIS

 

Tus penas, tus afanes nacieron

Debajo de un tala allá en Tucumán

Poblaste la patria de hogares

Dándole a los niños tu amor maternal

 

Humilde misionera argentina

Heroica viviste tan alta misión

Sembrando de flores la senda

Que llena de espinas de dejo el Señor

 

Mercedes fue tu nombre, tu vida y sencillez

El amor a Dios te hizo pequeña y grande a la vez

Misionera tucumana, esposa de Cristo, sonrisa de Dios ]    BIS 

 

 



 





   ACTIVIDAD N°17 

 

Las siguientes Actividades tenés que enviarlas por mail!!

Hoy nos despedimos de las clases de música jugando!!!

1-Vamos a ir a la solapa  “hacemos música” que se encuentra en la primera página del blog. Elegimos el juego “KANDINSKY” y componemos un dibujo sonoro..

a-       ¿Cómo suena tu dibujo?

b-      ¿Encontraste alguna relación entre el sonido y lo dibujado?

Explícalas…

2-Ahora vamos al juego llamado “RITMO

a-       Componemos un ritmo

b-      Una vez compuesto el ritmo vamos a elegir tres partes del cuerpo distintas para ejecutarlo, por ejemplo: Aplauso, chasquido de dedos, golpe con la palma en el pecho.

c-       Luego de practicarlo lo grabo y mando el video al profe…

¡¡A divertirse!!